Quantcast
Channel: El Bidorto » Utilidades
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Pandora: Sé tu propio DJ

$
0
0

Pandora no es un servicio nuevo, y no son pocos los que ya han hablado de él. Lo vi hace tiempo pero lo olvidé pronto porque en un primer momento no entendí bien la potencia que tenía.

Vista del reproductor de Pandora

Pandora es un generador de emisoras personalizadas de radio, con una calidad de sonido perfecta (recomiendan conexión de 500Kbps). Puedes crearte hasta 100 emisoras, e ir educando al sistema para que vaya poniéndote música que te gusta, indicándole qué grupos quieres escuchar en cada una de ellas. Pandora entonces va reproduciendo canciones de ese grupo, y de otros que tienen un estilo parecido.

Supongamos que le dices a Pandora que te gusta Sting. Pandora empezará poniendo alguna canción de Sting. Probablemente, te pondrá algunas de Police, porque comparten rasgos musicales con Sting (obvio), pero también te saldrán quizás de Mike & The Mechanics, y de otros grupos musicales parecidos menos conocidos. Canción a canción, podrás indicar si te gusta para esa emisora o no. Así poco a poco vas educando a Pandora, y pronto tendrás una emisora perfectamente adaptada a tus gustos, sean los que sean. También puedes añadir nuevos grupos o canciones a la emisora manualmente.

Inconvenientes… poquitos. Ante todo, apenas hay música en castellano. Puedes ver la lista de temas reproducidos en la emisora, pero no puedes volver a escuchar uno de ellos manualmente. Tampoco puedes seleccionar una canción en concreto (pero diciendo que te gusta te la termina poniendo, claro). Puedes saltarte canciones que no te gusten, pero hay un número limitado (6) de las que puedes saltar en un hora. Casi todo esto se debe a que si lo permitiera, Pandora no podría considerarse como una emisora de radio online, sino una especie de servicio de “música a la carta”.

Pero para lo de los saltos hay un truco. Consiste en tener más de una emisora, y cuando quieras saltar de canción, cambiar de una emisora a otra. Al cambiar a la emisora inicial saltas automáticamente de canción, sin que te cuente como “salto”.

Si quereis probar, ésta es una de mis emisoras. Si os creais alguna, la podeis mandar a quién querais mediante la opción Share. Otros podrán escucharla, pero no modificarla.

Un ejemplo de cómo empezar. Ante todo regístrate. Sólo está disponible para EEUU, así que te piden un código postal de allí (en el código postal 38116 hay un monumento muy conocido… a ver si alguien lo saca).

Ahora vamos a crear tu primera emisora, aunque también sirve para añadir nuevos grupos a una ya existente. Si no ves un cuadro parecido a este, pulsa en “Create new station”. El título puede cambiar, pero la idea es la misma. En la caja de texto escribe el nombre de un grupo o canción que te guste. En el ejemplo, vamos a añadir a los Cramberries:

Crea una emisora en Pandora

Tras pulsar en añadir, Pandora busca un poco…

Pandora busca tu grupo

…te consulta las dudas que tenga, como si con “cramberries” te referías a un grupo o a una canción…

¿Buscas un grupo o una canción?

…y tras confirmar que se trata de un grupo, aún puede que encuentre varias opciones:

¿Cramberries o Raspberries?

Tras indicarle que sí, que queremos a los Cramberries y no a los Raspberries, ¡listo! El grupo ha sido añadido a la emisora.

¡Listo! Grupo añadido

Lo más probable es que si has añadido un grupo, Pandora te ofreca para empezar una de sus canciones. De vez en cuando te irán apareciendo otras parecidas.

Ya suenan los Cramberries

Algunas pistas:

  • Si una canción te gusta, márcala: sonará más a menudo y te saldrán más canciones parecidas.
  • Si una canción no te gusta, márcala y no volverá a sonar. Si no has gastado tus 6 saltos por hora, además pasarás a la siguiente canción.
  • Di que no te gustan dos canciones de un grupo, y si no has marcado ninguna de ellos como buena, el grupo se eliminará y no volverás a escucharlo.
  • Si una canción te gusta, pero quieres descansar de ella, puedes decirle desde el botón “Guide us” que te aburre y que no te la ponga en un mes.
  • Envíame por correo tus emisoras, comparte tus gustos.
  • No te cierres: descubrirás montones de grupos buenísimos cuyos nombres no te sonarán de nada, y auténticas joyas ocultas.

En el desplegable que hay junto al nombre de la emisora tienes muchas opciones: añadir o eliminar grupos/canciones, o editar las listas de “me gusta/no me gusta”, por si cambias de opinión.

Lista de canciones que me han ido gustando

Yo ya no escucho otra cosa en el trabajo. Es comodísimo ponerlo de fondo: música más variada que en cualquier emisora de radio, sin anuncios, y cuando la que ponen no te gusta, te la saltas.

EDIT: Truco para escuchar Pandora de nuevo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Trending Articles